martes, 11 de diciembre de 2007

Bienvenida

Hola amigos este es mi blog , yo elegi este tema ,
porque me gustan los simpsons .

y espero que a ustedes tambien les guste mi blog


En este blog contiene imagenes, videos ,
descripciones de la familia simpsons , personajes principales , la biografia de su creador o creadora y todos lo detalles de su pelicula.

todo esto a continuacion.

se despide

Javiera Reyes

domingo, 2 de diciembre de 2007

Personajes Secundarios



El Actor Secundario Bob (Robert Terwilliger)

Edad: 34

Estado Civil: Soltero

Ocupación: Actor dramático, ahora presidiario

Odia: A Bart Simpson

Le gusta:Tiene exquisitos refinamientos

Detalles:Actua con una falda hawaiana cabello rojo y apalmerado y gigantes zapatones.

Anécdotas: Se convirtió en alcalde, se hizo pasar por Krusty e intentó matar a Bart.

Frase: Te mataré...





Jefe Clancy Wiggum

Edad: 41

Estado Civil: Casado

Ocupación: Jefe de Policía de Springfield

Odia: Al alcalde Quimby

Le gusta: Los pasteles, rosquillas y demás

Detalles: Tiene el sentido común alterado y un aspecto rotundo.

Anécdotas: En una ocasión detuvo al A.S. Bob por llamarle Jefe Ligón(Entre otras cosas)

Frase: Lou ¡Dispara!






Patty & Selma

Edad: 38

Estado Civil: Solteronas

Ocupación: Funcionarias del Departamento de vehículos de Springfield

Odian: Perderse McGyver y a Homer

Les gusta: McGyver y fumar como carretas Detalles: Tienen una iguana llamada Jub-Jub, su marca de cigarrillos es Laramie.

Selma no tiene olfato

Anécdotas: Selma se casó con el Actor Secundario Bob.

Frase: Como si fueras un buen cuñado








Edad:10

Estado Civil: Soltero

Ocupación: Compañero de Bart

Odia: A Nelson Muntz

Le gusta: Los cómics y Los Teletubbies

Detalles: Es un "cuatrojos" mimado e infiel.

Anécdotas: Compró el alma de Bart por 5 dólares.

Frase: ¡¡¡¡¡Aaaayyyyy!!!!!








Rasca y Pica

Descripción:Gato y raton Al estilo Tomy&Jerry Año de creación: 1928 Muertos: Interminablenete Posesoratón de dibujos animados

muy popular y violenta. de los derechos: Roger Myers

Odian: El uno al otro

Les gusta: El uno al otro también

Anécdotas:Marge los denunció por su violencia y se convirtieron durante un tiempo en unos animales amorosos y cariñosos sin audiencia.




Montgomery Burns

Edad: La tira de años.

Estado Civil: Casado

Ocupación: Dueño de la Planta Nuclear de Springfield

Odia: Al mundo en general

Le gusta: Ordenar cosasa Smithers, el trigo triturado

Detalles: Es el hombre más poderoso de la ciudad

Anécdotas: Adoptó a Bart como hijo, estuvo a punto de morir a causa de un disparo de Maggie

Frase: ¡Timadores, vagos, inútiles!






Ned Flanders

Edad: 32

Estado Civil: Casado

Ocupación: Vende objetos para zurdos

Odia: Que su mujer escriba en su Biblia

Le gusta: Su barbacoa a butano, su Biblia y todo lo relacionado con Dios Detalles: Es el vecinito de los Simpson,está doctorado en mixología

Anécdotas: Perdió su casa por culpa de un negocio ideado por Homero.

Éste le ha robado infinidad de cosas.

Frase: Me parece estupendito, vecinito.




Capitán McAllister

Edad: cerca de 60

Ocupación: Empresario de Springfield

Odia: A Lionel Hutz

Le gusta: Navegar en busca de tesoros

Detalles: Posee el restaurante "El Holandés Errante" Anécdotas: Ninguna en especial

Frase: ¡Ahrrrrrr!








Dr. Julius Hibbert

Edad: cerca de 40

Estado Civil: Casado

Ocupación: Doctor

Le gusta: Asustar a los pacientes

Detalles: Asistió al nacimiento de todos los hijos de Homer y Marge.

Anécdotas: Diagnosticó al señor Burns hipohemia. Frase: Tiene usted un grave problema






Lionel Hutz

Edad: 29

Estado Civil: Soltero

Ocupación: Abogado

Odia: Al resto de abogados

Le gusta: Las sirenas de las ambulancias

Detalles: Vive en un albergue juvenil.

Anécdotas: Intentó que Homer condiguiera una indemnicación de 1,000.000 de dólares del sr. Burns por atropellar a Bart.

Frase: ¡Respuesta equivocada!




Cocinera Doris

Edad: sobre 40

Estado Civil: Soltera

Ocupación: Cocinera jefe de la Escuela Elemental Primaria de Springfield

Le gusta: Fumar cigarrillos

Anécdotas: Una vez sirvió a Jimbo y a Ulter como entrantes.

Frase: ¿Quereis segundo plato, niños ?




Waylon Smithers

Edad: 31

Estado Civil: Soltero

Ocupación: Pelota profesional y secretario de Burns Odia: A las mujeres que gustan a Burns

Le gusta: El sr. Burns

Detalles: Su trabajo contiene 2.975 tareas. Es homosexual.

Anécdotas:Creyó ser el asesino de Burns. Homer intentó sustituirle y le dejó sin trabajo.

Frase: Es Homer Simpson, señor







Abraham J.Simpson


Edad: 80

Estado Civil: Casado (su mujer desapareció)

Ocupación: Jubilado de guardia nocturno de un almacén de arándanos.

Odia: Las escaleras, el bastón y su familia.

Le gusta: dar cabezadas

Residencia: Castillo del jubilado de Springfield. Detalles: Padece demencia senil, siempre lleva corbata de medallón

Anecdotas: Ganó un premio al mejor guión de Rasca y Pica.

frase:!puedo hacerlo solo!


Director Seymour Skinner

Estado Civil: Soltero

Ocupación: Director de la Escuela Elemental Primaria de Springfield

Odia: A los alumnos

Le gusta: El orden, la diligencia, el respeto y la elegancia.
Detalles: Le llaman Spanky y vive con su madre. Tiene relaciones con la Krabappel Anécdotas: Frase:Hmmmmm...




Edna Krabappel
Estado Civil: Divorciada

Ocupación: Profesora de la Escuela Elemental

Odia: La biblioteca y a la gente en general

Le gusta: La comida enlatada y fumar

Detalles: Siempre está buscando a su pareja ideal. La pluma que us para poner nota en los exámenes se llama Fatalida

Anécdotas: intentó ligar con Homer y con el batería de Aerosmith.

Frase:¿Seymour?



Moe Szyslak

Estado Civil: Soltero

Ocupación: Propietario de la taberna de Moe

Odia: A Bart y a sus llamadas preguntando por clientes ficticios

Le gusta:Su cerveza y su supuesta herencia

Detalles: Es arisco, hipócrita y desconfiado, además de roñoso.

Anécdotas: Nadie puede olvidarse del famoso "Flameado de Moe", bebida compuesta por el jarabe para la tos de Krusty. Fue boxeador

Frase: ¡El minimo son dos consumidores !



Barney Brian

Edad: 34 (6-8-56)

Estado Civil: Soltero

Ocupación: Cliente de bar

Comida favorita:Los cacahuetes de la basura y la cerveza de los ceniceros.

Odia: que se termine la cerveza en la taberna de Moe.

Le gusta: Jugar a las cartas, emborracharse y eructar. Detalles: Su fuente de ingresos es el banco de esperma de Springfield.Mide 6' y pesa 100 libras+300 de cerveza.

Anécdotas: Fue sepultado por una avalancha de nieve y Homer le salvó la vida.

frase:¡¡¡Buuuuurp!!!!



Herschel Krustovsky
Edad: 33

Estado Civil: Soltero

Ocupacion:payaso

Comida favorita:Pastel de manzana

Odia: al muñeco Gabbo y al A.S. Bob

Le gusta: El dinero

Detalles:Trabajo de mimo callejero en Mississippi, lleva marcapasos.

Anécdotas: Realizo una grabación para un chico que cayó a un pozo, estuvo en chirona.

Frase : ¡Uehehey!




Actor Secundario Mel Terwilliger

Edad: 27

Estado civil : soltero

Ocupación: Ayudante de payaso (Krusty)

Odia: Al Actor Secundario Bob

Le gusta: Investigar

Detalles: Tiene voz de pito, un hueso en la cabeza y actua peor que Bob

Frase: ¡¡¡¡Ayyy!!!





Apu Nahasapeemapetilon

Edad: 28

Estado Civil: Casado

Ocupación: empleado del Badulaque

Odia: Al inspector de sanidad y de migración

Le gusta: Su patria(La India)

Detalles: Proviene de Calcuta

Anécdotas: Una vez creyó ser una onza de chocolate tras trabajar 96 horas seguidas.
Frase: ¡Cuanto lo siento





Pequeño Ayudante de Santa Claus

Edad: No se sabe

Estado Civil:Soltero

Ocupación: Perro de los Simpson(Galgo)

Comida favorita: Gorgojos y entrañas, la mayoría de lo que come Homer.Bebida: Agua de wáter

Odia: Las carreras

Le gusta:Destrozar periódicos,enterrar electrodomésticos en el patio trasero.

Detalles: Raza galgo, siempre pierde las carreras de Springfield Downs. Anécdotas: Bart lo sustituyó por

una perra llamada Laddie, lo recogieron abandonado

por un manager de carreras.

frase : guauuuu!!


Otto

Edad: 33 (5-12-66)

Estado Civil: Soltero

Ocupación: Conductor del autobús de la Escuela Elemental de Springfield, y hace pluriempleo con todos lus buses de la ciudad.

Le gusta: Las canciones como Purple Haze o Iron Man, y conducir autobuses.

Detalles: Tuvo quince accidentes a lo largo de su carrera.
anécdotas:Fue despedido por conducir sin carnet.
le preguntó a Patty si era un hombre.
Frase: oye , tronco
Alcalde "Diamantes" Joe Quimby
Edad: 38
Estado Civil: casado
Ocupación: Alcalde de la ciudad de Springfield
Odia:Al jefe Clancy Wiggum y al A.S. Bob.
Le gusta: Fumar.
Detalles:Su tarbajo consiste en: organizar fiestas inútiles, hacer que le vote el electorado, y encontrar asuntos que tratar en islas tropicales.
Anécdotas: Promovió la ley seca y la propuesta 24, en la que pide que los inmigrantes ilegales sean deportados.
Frase: Ehhh....Bueno...
William "Willy" Gardener
Edad: 73 (9-8-26)
Estado Civil: Soltero
Ocupación: Empleado de mantenimiento de la Escuela Elemental de Springfield.
Odia: Al director Skinner.
Le gusta: Su escopeta y el asado de cordero.
Detalles: Es un levantador de pesas profesional. Es escocés.
Anécdotas:Mató a un lobo en una ocasión, salvando la vida a Bart.
Frase: ¡Nadie escapa de un escocés!
































































































Biografia del creador

Matt Groening


Matt groening nació un 15 de enero de 1954, y es el creador absoluto y productor ejecutivo de LOS SIMPSON. se crió en portland (oregón), en un edificio situado en una calle llamada evergreen terrace, y que resulta ser la misma que en la que viven los simpsons. Desde su primer dia de colegio, comenzó a hacer caricaturas, y más de una vez le costaron una visita al despacho del director. pero groening nunca abandonó su afición al dibujo y a las caricaturas, como lo ha demostrado con todos sus trabajos. se graduó en 1977, en el evergreen college de olympia (washington), y fue en este mismo año cuando creó "life in hell" ( vida en el infierno), protagonizada por dos conejos, binky y su novia sheba, y que estaba basada en su vida en los ángeles, a donde se trasladó para estudiar la carrera de escritor. en la tira también aparecían otros personajes secundarios, como akbar y jeff, que eran idénticos. "life in hell" alcanzó mucha fama cuando en 1980 apareció por primera vez en el "los ángeles reader", donde groening trabajaba. después de 11 años, "life is hell" era publica en más de 200 periódicos de estados unidos y canadá. publicó varios libros sobre esta tira, como "school is hell" (el colegio es infirno), "work is hell"(trabajo es infierno), "love is hell" (amor es infierno), "the big book of hell"(el gran libro del infierno), "akbar and jeff's guide to life"(guía para la vida de akbar y jeff), "Binky's guide to love"(guia del amor de binky) y "love is hell 10th anniversary edition" (el amor es infierno, edición décimo aniversario). dichos libros se pueden encontrar actualmente en librerías especializadas.


En 1986 debutó con los simpsons en el programa de variedades de tracey ullman, en un sketch de 2 escasos minutos. fue simplemente una nueva experiencia para groening, aunque fue james l. brooks quien se lo pidió al propio ullman. matt creó en tonces a los simpsons, que estaban destinados ya por entonces a triunfar.
Los simpsons se ganaron a pulso las alabnzas de la crítica cuando en 1989 debutaron como programa independiente en la fox network(que es la actual poseedora de los derechos) los domingos por la noche. en 9 años, la serie fue nominada y ganó varios galardones, entre ellos los premios emmy, y pasó a la historia como la serie de animación de más larga duración. la hitoria se basaba en una típica familia americana, formada por homer, marge, bart, lisa y maggie (padre, madre e hijos respectivamente). homer es el nombre del padre y del hijo de groening, su madre se llama margaret, pero la llamaban marge, y sus hermanas menores se llaman lisa y maggie. bart proviene de "brat", que significa en inglés "travieso, mocoso", y aunque la gente decía que era un retrato suyo, él lo desmiente. por tanto la familia simpson recibió los mismos nombres que la del autor, aunque éste niega que esté basada en ella. los simpson se convirtió en una serie que gusta por ser divertida, atrevida, sensacional y real como la vida misma. después de nueve años, los personajes han variado mucho, pero la esencia de la serie es simpre la misma. la otr gran cualidad de la serie son los secundarios, que en realidad es todo el pueblo de springfield. cada personaje tiene un personalidad muy definida y forjada, que también son esenciales para el desarrollo de la serie: el "tiquismiquis" de flanders, el malvado sr. burns, el poco experimentado jefe de policía,etc...
Gracias al éxito conseguido con los simpson, en 1993 groening fundó "bongo cómics", que editaba varios cómics, como "simpson cómics", "radioactive man"," itchy & scratchy comics", o bartman".todos ellos se pueden encontrar en españa. también creó dos mini-series, "Lisa comics" y "Krusty cómics". cada año, en halloween, editaba "bart simpson's treehouse of horror". un gran número de libros han sido publicados: Guia para la vida de Bart simpson, libro de juegos para los días de lluvia, juegos y pasatiempos para los días de sol, la guia completa de los simpson, álbum familiar de los simpson, etc... También salieron a la venta gran número de elementos de merchandising como carpetas, tazas, camisetas, posters, videojuegos, tarjetas de felicitación, llaveros, vídeos, calendarios y otros artículos. con los simpsons matt ha conseguido que todas o casi todas las personas que han visto un día la serie, no se pierdan ninguno de los capítulos siguientes.









Detalles de la pelicula de los simpsons



Un desastre ecológico, el amor por la familia, rostros de fama mundial y risas al por mayor es la oferta de esta superproducción que promete arrasar con la taquilla y que lleva a Homero, Marge, Lisa, Bart y Maggie a la pantalla grande.
Los trailers que comenzaban a dar luces de lo que sería la entrega cinematográfica de la popular serie televisiva Los Simpsons, auguraban muchas risas y una hilarante historia donde nuevamente la estupidez de Homero sería el ingrediente principal.
Pero todos sabemos que muchas veces las sinopsis mienten o al menos tienden a engrandecer situaciones o tramas que luego pasan sin pena ni gloria. Y frente a un anuncio que decía que por fin llegaba esta película que demoró 18 años en concretarse “haciendo alusión al número de temporadas de la serie-, los espectadores tenían derecho a desconfiar de tanta majestuosidad.
Porque muchos seguramente imaginaron que la película de Los Simpsons sería un capítulo larga duración de la famosísima y divertida historia de la familia amarilla. Pero debemos decir que si cayeron en esa especulación, están completamente equivocados, ya que las aventuras de este singular grupo residente en Springfield son más que eso y, más aún, se acercan a una versión ˜reloaded™ o recargada que provoca risas de principio a fin, sin puntos bajos que mencionar.
Riéndose en nuestras caras
Al comienzo de la cinta, los espectadores están en presencia de lo que parece ser un gran capítulo de los dibujos animados preferidos de Bart y Lisa, Itchy & Scratchy (esa parejita al estilo de Tom y Jerry distorsionados, que se sacan los ojos y se provocan mutuamente interminables torturas). La música de 2001: Odisea del Espacio pone suspenso a las imágenes y el gato y el ratón hacen de las suyas en blanco y negro. Hasta que Homero se mete en la pantalla “parándose de la butaca desde donde está viendo lo mismo que nosotros- y decide irse del cine, porque no soporta haber tenido que pagar por la película de una serie que puede ver gratis por televisión. ¿Les parece conocida la situación?
PUNK ROCK Y CINE ROMÁNTICO: Ya en los primeros minutos de la cinta, podemos ver que en Springfield ha surgido un problema ambiental de proporciones, debido a la contaminación que afecta al río que cruza la ciudad. Por ello, los taquilleros Green Day están dando un concierto para toda la comunidad donde interpretan el tema central de la serie de televisión. Pero ellos mismos serán víctimas de la polución y terminarán hundiéndose en el río, no sin antes hacer un divertido guiño a la película Titanic.
CAMBIO DE PAPÁS: En la película, Bart tendrá un especial acercamiento con Flanders, el vecino zurdo y religioso de los Simpsons. Esto, porque Homero se obsesionará con su nueva mascota “un cerdito que iniciará el fin de Springfield- y dejará al travieso niño bastante olvidado. Incluso ternura provoca la escena en que Flanders le deja un tazón de cocoa caliente “con cuanta golosina se quieran imaginar- para cuando desee beber algo caliente que lo reanime.
MI PRIMER AMOR: Lisa Simpson también vivirá una experiencia especial, y conocerá el amor con un nuevo compañerito llegado de Irlanda que se esmera en dejarle claro a la niña que no es hijo de Bono, el líder de U2. Ambos comparten el gusto por el medio ambiente, la cultura y la música. Y Lisa dejará de lado todo su perfil de intelectual cuando el jovencito se aparezca frente a sus ojos. El amor es así¦
A LO TUNICK: Homero y Bart son tal para cual: se celebran las idioteces y travesuras que, respectivamente, a cada uno se le ocurre y disfrutan haciendo juegos peligrosos y a la vez hilarantes. Ambos harán una apuesta, que consiste en que Bart recorra gran parte de la ciudad desnudo arriba de su patineta. La secuencia es divertidísima y hasta dejará al descubierto las partes más privadas del niño.
EL PRESIDENTE: En la película de Los Simpsons, no podía estar ausente una alusión a la política de Estados Unidos y a sus rostros más conocidos. Por eso, los realizadores no encontraron nada mejor que poner a Arnold Schwarzenegger, el musculoso actor que hoy es el gobernador de California, como el Presidente el país del Tío Sam. Obviamente, no lo dejan parado como un político muy brillante¦
CREDIBILIDAD: Siguiendo en el campo de la política, también era necesario que apareciera en escena un personaje al que todos reconocieran y en el que todos creyeran. Y ese es nada menos que Tom Hanks, quien despacha la siguiente frase: ˜como este gobierno no tiene credibilidad, me la pidieron prestada a mí™. Lo mismo podría haber dicho Iván Zamorano antes de Transantiago. Repetimos, ˜antes™¦
PRIMERA PALABRA: De más está decir que es imprescindible quedarse a ver los créditos de la cinta, donde aparecerán nuevas sorpresas. La mejor de ellas, la primera palabra de la pequeña Maggie. ¿Cuál es? Mejor esperen a ver la película, para no eliminar toda la expectativa¦
Springfield existe
En el Springfield de dibujos animados donde residen los Simpson todo es posible. Allí podría vivir alguien como Eric, quien sólo sale a la calle abrazado a una cabra de nombre Bongo. También podría existir un personaje como Paul, que camina calle arriba y calle abajo apuntando con el dedo hacia el cielo durante horas sin que sus vecinos se inmuten. Y hasta podría haber un nieto de republicanos valencianos y experto paellero como Edward Huse, entregado a la creación de la Sinfonía de Springfield, una "idea enloquecida" inspirada en la Sinfonía de Portsmouth, un hito de la experimentación musical de los años setenta que consistió en hacer música utilizando gente que no sabía tocar nada.
Pero ellos no son personajes de ficción como Homero Simpson. Son vecinos reales del Springfield del Estado norteamericano de Vermont, uno de los 34 Springfields que hay repartidos por la geografía de EEUU, un pueblo de 9.300 habitantes donde el pasado sábado se celebró el preestreno de Los Simpsons. La película, que este viernes llega a las pantallas colombianas. Los privilegiados y peculiares habitantes de esta ciudad perdida entre montañas fueron elegidos por votación popular como anfitriones del estreno, en un concurso online en el que otros 13 Springfields de la geografía estadounidense compitieron con vídeos caseros para conseguir el título de hogar oficial de los Simpson.
Y tras ganar, demostraron con devoción su entrega total a Homer y familia: aparte de la sospechosa exhibición en la mayoría de los escaparates locales de los rostros de esta familia única, el sábado se montó la mayor fiesta callejera de la historia del pueblo, según los ancianos del lugar.
Además, el restaurante Springfield Royal recibió a su clientela con un menú especial que incluía bocadillo Bart y restos de comida de Lisa; la marca de helados Ben & Jerry, de Vermont, presentó un nuevo sabor combinando cerveza y donuts, el menú favorito de Homero Simpson; la cervecería Magic Hat estrenó la nueva cerveza Springfield y en la inmobiliaria local un cartel advertía: "Si le encontramos hogar a los Simpsons, también se lo podemos encontrar a usted".
Los vecinos de Springfield fueron los primeros en poder juzgar el salto a la gran pantalla de esta familia disfuncional, que durante 20 años ha acompañado desde la televisión al público estadounidense en la exploración satírica de su sociedad y su cultura. Y, según las primeras reacciones, la película es tan divertida, ácida y descastada como la serie. "Creo que es incluso más atrevida", adelantaba Julie Salvatoriello, una veinteañera que consiguió una entrada en la rifa que organizó la ciudad para que unos 800 vecinos pudieran ver la película a lo largo del día. "Hay un desnudo integral", advertía un adolescente entregado a los Simpson desde los tres años y que se desdoblaba de risa al recordarlo.
Y hasta ciudadanos como Leslie y Bob Messer, una pareja de jubilados que jamás habían visto a Homero y Bart en acción porque pensaban que era una "familia de idiotas", salieron del cine proclamando amor eterno hacia los personajes amarillos. "El tema central es un desastre ecológico y hasta hay una crisis matrimonial", resumían. "Todo muy actual y muy realista pero con humor".
En el Springfield de Vermont hay iglesia, bar, bolera, colegio, una calle principal y un cine, el Springfield Theatre, una sala descascarillada de más de setenta años situada en un edificio donde se alquilan habitaciones a 300 dólares al mes. Nada más lejos del glamour Hollywood.
Por eso los estudios Fox, productores del filme, le tuvieron que cambiar la pantalla, el sistema de sonido y hasta la moqueta, para que Springfield pudiera, por un día, estar a la altura de un estreno mundial. "Es una sensación muy rara salir de tus dibujos y entrar en un mundo paralelo llamado Springfield donde hay desde una central nuclear hasta un deli regentado por un paquistaní", comentaba el dibujante Matt Groening, quien desfiló por una alfombra tan amarilla como sus personajes entre los vítores de las cerca de 4.000 personas que se juntaron en la plaza del pueblo para recibirle.
Acompañado de su productor -el multipremiado y poderoso Jim Brooks-, del director del filme -David Silverman- y de otros "gurús" vinculados a la serie, pero sin la presencia de ningún famoso de revista -"Están todos enfadados por las versiones animadas que hacemos de ellos", se excusaba Groening-, el dibujante expresó su deseo de que el parecido entre los estadounidenses y los Simpson no aumente con el paso del tiempo. "Sería muy triste", dijo antes de perderse entre las butacas del Springfield Theatre.
Ser el hogar de esta familia tan friki podría parecer más una tragedia que un honor, pero que tire la primera piedra cualquier pueblo o ciudad media estadounidense que no guarde un esqueleto en el armario del tamaño de los del Springfield animado. Como dice Groening, "Springfield está en todas partes, por eso todos podemos identificarnos con sus habitantes". No hay planes de situar a los Simpson en Vermont en las próximas temporadas de la serie, la más longeva de la televisión estadounidense, "aunque haremos bromas", anuncia Groening. Pero los habitantes de un pueblo que lleva años sufriendo la crisis que provocó el cierre de las fábricas de armamento que alimentaban su economía local planean explotar turísticamente su nuevo estatus.
"No te voy a decir que aquí seamos tan disfuncionales como Homero Simpson y familia, pero mírame: yo me paseo con una cabra como si fuera un perro. ¿Es eso disfuncional? No sé, pero ¿qué más da? Estamos orgullosos de ser el hogar de los Simpson. Desgraciadamente, es lo más importante que le ha pasado a este pueblo en muchos años así que ahora le tendremos que sacar provecho", reflexionaba Eric el sábado. Le acompañaba su cabra Bongo, con su barba animal teñida de azul, "en honor al pelo de Marge Simpson. Aquí todos somos adictos a Los Simpson y hoy es un día especial".